Unidad I. GENERALIDADES DEL ENTORNO GEOGRAFIVO Y DEL MEDIO AMBIENTE
CONCEPTOS BÁSICOS
Esta definción es muy general por lo que se le dará una definición más completa y un dato que enriquece mejor el texto es el nombre de la persona a quien se le atribuye la creación del concepto científico de geografía, dicha definición es la denominada real, la cual se desarrollara a continuación:
La Geografía es la ciencia que estudia los hechos y fenómenos físicos, biológicos y humanos en la superficie terrestre, atendiendo a sus causas que los originan y su relación con otros hechos o fenómenos.
La Geograía abarca demasiados temas los cuales van de lo general a lo particular, en el siguiente diagrama se representarán estos temas seguido de algunas imágenes para la mejor visualización posible.
En cuestión a la Ecología que es una gran herramienta para la Geografía, se darán definiciones breves pero concretas en donde se desarrollarán en seguida:
Ecología: Oikos= Casa, hogar / Logos= Ciencia, estudio, tratado. Por lo tanto la Ecología es la ciencia que estudia nuestro hogar.
Mientras que en la definición real a la Ecología se le define como: la ciencia que estudia las relaciones que tienen los individuos en su medio ambiente involucrandose en varios ámbitos como físicos, biológicos, sociales y tecnológicos, y como estos influyen en la vida diaria de los organismos.
La Goegrafía por si sola no podría abarcar demasiados temas al mismo tiempo, por esta razón necesita apoyarse de otras disciplinas para poder hacer un estudio y un análisis más profundo, en cual se den respuesta a los fenómenos o hechos que tienen que ver con la Geografía.
Las ciencias Geoambientales precisamente son disciplinas del conocimiento geográfico en las cuales se relacione slos fenómenos y/o hechos que suceden tanto en el área de la Geografía y el Ambiente en donde viven un cúmulo de organismos.
EL HOMBRE EN SU DESARROLLO GEOAMBIENTAL
Al interactuar con la naturaleza de forma regular nos llena de energía, regalándonos vida en forma de salud, optimismo y ganas de vivir. Existen algunos factores que afectan el desarrollo del hombre en sociedad.
Los problemas medioambientales, como el cambio climático y el continuo aumento de la poblaciión, todo ello, producirá un aumento de la demanda de alimentos, de agua y de energía. No obstante, cabe mencionar que debido al crecimiento de la población surge así mismo la necesidad de buscar un lugar en donde vivir.
Ejemplos claros de estos factores se mostrarán de la siguiente manera:
El crecimiento de una sociedad o de una población, es el aumento o descenso de una urbe ejemplos de ello son la natalidad, mortalidad, emigración, etc.
Otro factor importante en el desarrollo geoambiental del hombre es el calentamiento global el cual es la intesificación de temperatura global, de la átmosfera terrestre y de los óceanos, que se genera a causa del efecto invernadero.
Los principios científicos de las ciencias geoambientales son 5 los cuales se describirán ahora de forma escrita y gráfica.
Para comenzar hay que definir que son los principios científicos de las ciencias geoambientales, pues bien son las leyes que toman en cuenta para determinar el orden de ciertos fenómenos, ya decretan los factores o características que se deben tomar en cuenta para la explicación de distintos hechos.
- De sintesís: Proponen y proporcionan una explicación razonada y global de la interrelaciones hombre-naturaleza a nivel local, regional y mundial
- De temporalidad y cambio: Son aquellos los cuales señalan que sobre la superficie terrestre nada pertenece estático por el contrario todo esta en constantes cambiosy evolucionando
- Relación: Busca el vínculo existente entre los acotecimientos naturales, humanos y económicos
- Los de casualidad, establecen las causas que producen fenómenos y dan una explicación razonada del porque de los hechos y fenómenos
- Localización, estos determinan donde están situados los hechos y fenómenos geográficos, y cual es su distribución y extensión.